En octubre de 2024, durante el primer Debate del Estado del Municipio en el que intervenía como alcalde de Toledo, Carlos Velázquez anunció un proyecto -Toledo Emerge- con el que aspiraba a recuperar cinco edificios en desuso en el Casco Histórico. Uno de ellos es el de San Juan de Dios, para el que planteaba un uso hotelero y hostelero con espacios dedicados a la artesanía. Sin embargo, casi siete meses después, ha decidido instar al Gobierno castellanomanchego a que rehabilite el mismo, ubicado en plena Judería, para poner en marcha una residencia de mayores.
La iniciativa se ha ratificado con una insólita moción "de urgencia" que el PP ha presentado este mismo viernes una vez que se ha iniciado el Pleno del mes de abril, tras guardarse un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco. Ha sido la última propuesta que se ha debatido en la sesión y ha contado solo con el apoyo de Vox, mientras que la primera que ha presentado el PSOE, con la misma finalidad de rehabilitar este edificio para reabrirlo como residencia y centro de día para mayores, solo ha tenido el respaldo de IU-Podemos y, por tanto, no se ha aprobado.
La idea de rehabilitar este edificio como residencia para mayores ya se plasmó en un acuerdo plenario que se alcanzó por unanimidad a finales de 2023. Todos los grupos votaron a favor de una moción que presentó IU-Podemos y que defendieron los propios vecinos a través de la Plataforma ‘Hospitalito Ya’, un movimiento que luchó durante años para reabrir el edificio del Hospitalito del Rey como residencia para mayores y centro de día y que finalmente, el Gobierno de Emiliano García-Page destinó a un centro comunitario para atender a personas con problemas de salud mental.
Para entender la rocambolesca situación que se ha vivido en el Consistorio con el debate sobre este asunto, reconvertido en un campeonato de críticas y reproches por las actuaciones de gobiernos de PSOE y PP en este siglo, hay que remontarse al inicio de semana.
El martes, la comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento dio cuenta del inicio del sometimiento a información pública del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del histórico hospital de San Juan de Dios, donde no se requería el voto de los grupos. De esta manera se daba el pistoletazo de salida a una de las cinco patas del 'Toledo Emerge', "el proyecto más ambicioso de recuperación de edificios abandonados en el Casco Histórico", según lo definió el propio Gobierno local.
El PERI lo presentó la Diputación de Toledo -propietaria del inmueble- y se inició un debate con el que se hizo visible el rechazo político -por parte de PSOE, IU-Podemos e incluso Vox- y vecinal al mismo, que consiguió más de 500 firmas de apoyo en pocos días que entregaron al alcalde.
Velázquez reaccionó rápidamente ante las quejas vecinales y apuntó que, si dependiera de él, "San Juan de Dios sería una residencia de mayores". Sin embargo, también ha puntualizado que no depende del Ayuntamiento porque no es de su competencia. "Lo que no podemos permitir es el abandono, durante otros 20 años más, de ese edificio", agregó, al tiempo que recordaba otro de los proyectos previstos en 'Toledo Emerge': recuperar la antigua sede de Radio Nacional de España (RNE) -de propiedad municipal- como futuro centro de día para mayores.
Dos meses de plazo para que la Junta decida si lo rehabilita como residencia
Los socialistas registraron de cara al Pleno una moción que iba a obligar a posicionarse sobre el tema al bipartito, pero el 'envite' ha sido replicado por los 'populares' con este 'órdago' que involucra al Gobierno regional. El portavoz del PP, José Manuel Velasco, ha explicado que primero valoraron plantear una transaccional a la moción del PSOE, pero finalmente han optado por una propuesta propia, cuyo debate -al ser de urgencia- tenía que votarse. Tras un receso, PSOE e IU-Podemos rechazaban que se presentase pero la mayoría de PP y Vox ha hecho que se incluyese en el orden del día.
El edil 'popular' justificaba la nueva moción afirmando que la presentada por el PSOE no contaba con un histórico que recordase que la misma fue cerrada por un Gobierno del PSOE en 2005, pese a la recogida de firmas que se hizo, y en la que recuerda que participó, para que no se llevase a cabo.
Además, a la petición de que el Gobierno local rectificase su decisión de cambiar el uso del edificio, ha afirmado que "el equipo de Gobierno no ha tomado ninguna decisión". "A una comisión de Planteamiento ha venido una petición de una administración para pedir el cambio de uso", ha agregado Velasco, sin mencionar que el proyecto para reconvertirlo en hotel lo presentó el alcalde, de quien el PSOE indica que "no se mueve un dedo en la Diputación sin su consentimiento".
Así, tras su aprobación, acordada por PP y Vox, el Ayuntamiento va a instar a la Consejería de Bienestar Social para que, "en el plazo máximo de dos meses, comunique su compromiso efectivo para rehabilitar el edificio de San Juan de Dios, en colaboración con la Diputación de Toledo como propietaria del inmueble, realizando las obras de adecuación y dotación que sean oportunas para su puesta en marcha como residencia de mayores y acabar así con el estado de abandono actual del edificio".
Los antecedentes -la decisión de la Junta de no abrir el Hospitalito del Rey como residencia para mayores por haber "suficientes plazas"- hacen prever que tampoco vayan a ver con buenos ojos rehabilitar el edificio de San Juan de Dios para este fin. De esta forma, el Gobierno local podría justificar su apuesta por convertirlo en un hotel y recuperar un edificio cerrado desde hace 20 años.
"Rehabilitación para hotel o abandono, nos quieren llevar a esa dualidad"
La moción del PP también instaba al PSOE a pedir disculpas por "su inacción" para reabrir el edificio de San Juan de Dios, unos puntos que ha criticado incluso el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández: "Esto no es una moción, es una solicitud a un grupo. Nos avocan a un debate ficticio: hotel o abandono".
"Ustedes no piensan en mantener edificios del Casco sino en dejar una alfombra roja a la industria turística de la ciudad", ha agregado el edil, que sostiene que la rehabilitación planteada de 10 millones de euros -en la documentación presentada- es viable para el Consistorio con los beneficios que cree que obtendría remunicipalizando servicios como el de la limpieza.
En el mismo sentido se ha pronunciado la portavoz del PSOE, Noelia de la Cruz, que reprocha que el PP plantee "rehabilitación para hotel o abandono" del inmueble si no hace la residencia para mayores. "Nos quieren llevar a esa dualidad", sostiene, lamentado el "teatro y la pantomima de esta moción de urgencia".
"Todo el mundo sabe quién manda en la Diputación. Manda usted -dirigiéndose a Velázquez. Si tanto le interesa que este edificio sea residencia, dé orden y nosotros lo apoyaremos. No se refugie usted en la Junta. Hay diputaciones y ayuntamientos con residencias. ¿No es la Residencia Social Asistida (RSA) San José competencia de la Diputación, señores de Vox?", ha cuestionado también la portavoz del PSOE.
Por su parte, el portavoz de Vox, Juan Marín, quien en la comisión del martes indicó que el hotel no es el uso más adecuado para ese edificio, según recogieron medios locales, ha justificado el rechazo de su grupo a la moción del PSOE afirmando que los dos primeros puntos de la misma eran "inviables" pues "no hay decisión de gobierno y, segundo, hay que acudir a la Junta y la Diputación, no a los grupos municipales".
"Es un voto negativo a cómo está planeada la moción, que está cargada de oportunismo y una demagogia insoportable", ha argumentado Marín, quien sostiene que la del PP "sí es votable" y "refleja cuál era la historia del edificio y quién es el responsable de lo que ha ocurrido" con un edificio en el que, como trasladan algunos vecinos del barrio, nació "la mitad de Toledo". Finalmente, la moción aprobada solo contenía una referencia a un hotel, pero no el que anunció Velázquez si no al que el PP apunta que "alojaron" a la última residente que vivió en San Juan de Dios.