Toledo acogerá cinco conferencias desde el 25 de febrero hasta el 3 de junio para concienciar sobre el suicidio, organizadas por el Ayuntamiento de Toledo y la Asociación AMAP.
Las conferencias se llevarán a cabo los días 25 de febrero en el Centro Social del Polígono; el 25 de marzo en el Centro Cívico de Buenavista; el 8 de abril en el Centro del Polígono; el 13 de mayo en el Centro Cívico de Valparaíso; y finalmente, el 3 de junio, de nuevo en el Polígono.
Así lo ha anunciado este lunes la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, en una rueda de prensa donde ha estado acompañada por el psicólogo y voluntario de la Asociación, Miguel Iglesias, y por la presidenta de AMAP, María Jesús Antolín.
El objetivo de estas charlas de sensibilización, que tendrán aproximadamente una hora y media de duración, será ofrecer herramientas en relación con el suicidio.
Miguel Iglesias ha invitado a las personas que hayan pensado en suicidarse, a los familiares de estas y a la ciudadanía en general a que participen en estas charlas, pues "el suicidio es un tema muy importante" y supone "la primera causa de muerte no natural en España".
"El número de casos está en aumento y me parecía importante dar estas charlas y proporcionarles este tipo de información a la ciudadanía en general", ha detallado, confiando en que a través de las charlas en los distintos barrios de Toledo "esta información llegue a todas las personas" de la ciudad.

Presentación de las charlas de sensibilización sobre el suicidio / Imagen: Ayuntamiento
Sensibilizar
De su lado, la presidenta de AMAP -asociación que también trabaja en múltiples proyectos en materia de cooperación internacional- ha explicado que la idea de sensibilizar sobre el suicidio y sus vertientes nació hace dos años con el proyecto 'Ícaro', desarrollado en Cáceres junto al Obispado, cuyo propósito era ofrecer ayuda psicológica a personas que habían perdido sus negocios en la crisis económica que sufrió España años atrás.
"Nosotros somos sanitarios y en las consultas no solamente escuchamos y atendemos la cuestión fisiológica de las dolencias. A veces también, y son la principal causa, las dolencias psicológicas, que son las que en muchas ocasiones son la raíz de todo lo que después somatizamos y se exterioriza", ha comentado.
Antolín ha advertido que "la falta de trabajo, ahora mismo el problema que está tan candente de la vivienda" lleva a las personas "a no luchar" por lo que desde la Asociación intentan "trabajar y a ver si podemos evitar algo".